miércoles, 18 de septiembre de 2013

Yom Kippur - Berl the tailor

It is the eve of Yom Kippur at the Berdichev synagogue. Night falls. The old people have finished their prayers. Rabbi Levi stands before the lectern. The time has come for him to chant the Kol Nidre - but he remains silent, wrapped in his kittl, a linen prayer-robe, and his tallith, a prayer shawl.
What does it mean?
Have the gates of prayer been shut? Does he lack the strength to knock upon them? He stands there, somewhat bent, one ear cocked, as if listening to something up above. Is he trying to hear whether the gates will open?
Suddenly Levi turns toward the congregation and calls to the sexton - "Shammes""
The shammes hurries over. Levi ask him, "Berl the tailor, is he here yet?"
"No. Berl is not here, he´s stayed home"
"Go to the house and tell him to come here! Say that it is I, Rabbi Levi, who calls him"
So the shammes goes.
It takes only a minute to get there. He comes, without the kittl and his tallith, in his workday clothes, half-angry, half-frightened. He goes up to Levi: "You sent for me, Rabbi, so I came to you".
Levi smiles. "Tell me", he says, "Berely, why are they talking about you so much up there? You´ve created such a commotion! All they do up there is talk about Berl the tailor"
"Aha"
"You have a complaint, perhaps?"
"Of course"
"To whom?"
"The Almighty"
" What it´s all about? Speak"
 And Berl the tailor speaks: "All summer long there wasn´t a stitch of work, not from Jews, not from peasants. You might as well lie down and die".
" It´s hard to believe. Abraham, Isaac and Jacob are merciful fathers, you should have confided in them".
"No, not about this. I don´t ask and I don´t take..." .What he did was to send his daughter to work as a servant. And he, Berl, sits at home, waiting to see what His Beloved Name will bring.
 It is just before Sukkoth. The door opens, and there enters a messenger from the nobleman. They want him to reline a coat.
Good! The Almighty provides a sustenance. So Berls sets out and comes to nobleman´s palace. He is taken to a chamber, where they give him wool and fur pelts. 
" I realined the coat..and three pelts remained".
" So what did you do?"
" I went into the kitchen and asked them to let me take home a loaf of bread for eating. I took it back, cut it open and knead the insides until it was all soaked with sweat. Dogs, you know, like human sweat. And meanwhile I stuff the three pelts into the empty loaf. And I´m off".
At the gate of the palace the guard cries: "What are you carrying there, Jew boy?
I showed him: "A bread".
I hurry along..
Suddenly the earth starts trembling under me. I hear a sound. A guard is chasing me. I´m scared to death. My sould drops to my boots.
"You forgot to sew a hook onto the coat", the nobleman´s little Cossack says to me. He helps me onto his horse, and we´re off.
"I sew on the hook, and go back. But when I reached the place that I´ve marked - it´s not there. No bread! No one is in the fields. Not a creatured has passed by, no bird could lift up such a load. So I soon figure out who is at the bottom of all this".
" Who?", asks Levi.
" He. The Almighty! The Master of the Universe doesn´t want His servant to steal.."
 "Of course...", murmurs Levi, "it´s the law..."
" If the Almighty is such a great and proud lord, and doesn´t want even His poorest servant of servants to steal, then let Him provide livelihood! Let Him give us a piece of read, the way a lord should. But He neither gives bread nor permits us to take it. And therefore", concludes Berl, " I no longer want to serve Him".
In a gentle voice, Levi asks: "Well, and what else?"
"Nothing else! I come home, I don´t wash, I eat withouth saying the blessing. I go to bed withouth prayers. My lips want to recite the words automatically, but I grit my teeth. In the morning - no blessing, no washing of hands, no prayers. No sukkah, no Kiddush on the holidays. 
Comes the Days of Penance, it gets a little depressing. The shammes knocks, my heart knocks. But I close my ears and bear it. Comes Rosh Hashanah - I don´t budge. The time comes for blowing the shofar, I stuff my ears with cotton. My heart yearns...I´m sick of myself, I go unwashed, unclean. I hear people going to Tashlikh, the casting out of sins at the river, but.."
He stands there for a while, then cries out: "But I´m right, Rabbi! I won´t be put off with just anything".
Levi meditates a little. "And what do you do, Berl?Livelihood?"
Berl is offended. "The devil with livelihood! Livelihood He should ha"ve given earlier. Livelihood is due to everyone, even the bird in the air, the worm in the ground. No, I want something more".
"What it is, Berl? Tell us..
And Berl speaks out: "Isn´t it true that Yom Kippur atones only for the sins between man and God?"
"It´s true"
In a high, strong voice, he says: "Then Berl will not submit to Him. I will not serve the Lord again until He agrees, this year, to forgive the sins of man against man".
"Am I right, Rabbi?"
Levi turns back to the Ark, looks up, listens for a few minutes, and then reports: "You have prevailed, Berl" Go home - go and get your kittl and your tallith!".

Selected Stories, I.L. Peretz

viernes, 13 de septiembre de 2013

Recién aterrizada!

El 11 de septiembre a las 16.30 pm aterricé en el aeropuerto internacional de Ben Gurion.

La última noche en España la pasé de lo más tranquila. Mi madre no daba crédito. "Parece que en vez de Tel Aviv te vas a Cuenca", me decía. Sé que es raro, y ni yo misma lo entiendo, pero el hecho de terminar de preparar todo mi equipaje sabiendo que voy a estar tantos meses fuera no consiguió aflorar en mí ningún sentimiento de nervios o ansiedad.

El solo hecho de llegar a la puerta de embarque ya fue una gran experiencia en sí misma. Gente de aspecto tan variado y tan diferente a lo que yo venía acostumbrada (algún judío ortodoxo vestido como vulgarmente dice alguno de "pingüino", mujeres con el pelo tapado con sencillos pañuelos, otros judíos que simplemente llevaban el kippa, europeos...) se agolpaban en la puerta de embarque esperando el momento de subirse en el avión. Supongo que porque coincidió con uno de sus rezos diarios, en esa misma cola había como 3 judíos que, haciendo uso de su tefilims y talits (en algún momento seguro que podré hablar sobre esto con más calma), rezaban mientras que yo disimuladamente les observaba.

El vuelo transcurrió tranquilo. Dormí gran parte del mismo gracias a la falta de sueño de la noche anterior. No por nervios, sino por el miedo a quedarme dormida y perder mi vuelo, lo que provocó que cada unos 15 minutos me despertara para mirar el reloj.

A medida que nos aproximábamos hacia mi nuevo destino, desde mi ventanilla del avión pude vislumbrar la maravillosa costa de Israel. Kilómetros y kilómetros de playas de arena que se perdían en el infinito. Mi primer pensamiento, como no podía ser otro, fue en qué punto de ese "infinito" se encontraría ese lugar que por desgracia tanto conocemos todos llamado "Gaza"...¿Cómo toda esa belleza que se ve desde ahí arriba puede convertirse en pura desgracia pocos kilómetros más abajo?

Me llamó también la atención lo árido del terreno. Casas blancas de diferentes alturas se perdían en ese suelo rojizo salpicado de algún pequeño bosque verde. Una vez aterrizados, me divirtieron las palmeras que nos daban la bienvenida, lo que me hizo pensar que quizás ése sea uno de los motivos por los que a este lugar se le llama el "Miami oriental". Fuera, 31º y un elevado porcentaje de humedad.

Una vez en tierra, comenzaron mis "miedos" sobre los controles de seguridad. Sin embargo, debo decir que las historias que te cuenta la gente más se parecen a veces a películas de ficción. Tras pasar por el control de pasaportes donde fueron muy amables, me dirigí a continuación a recoger mi equipaje. ¿Dónde están esos controles tan horribles?, me preguntaba yo. Cuando pasé por el "Nothing to declare" creí que de nuevo ahí me pararían, pero me equivoqué. Si bien es cierto que tienen un puesto de control por que el que escanean el equipaje de aquellos pasajeros que ellos consideren oportuno, a mí nadie me molestó.

Salí y allí estaban esperándome para ayudarme con las maletas. Debo reconocer que, el que la primera persona que conoces en un nuevo país sea tan afable y sonriente, te da una muy buena impresión.

Durante el trayecto hasta casa no vi nada que me sorprendiera. Fuimos hablando de distintos temas, y sobre todo yo ya llegué preguntando. Quiero saber, conocer.

La llegada a mi casa fue muy buena también. Mi compañera de piso me esperaba con una botella de vino rosado y la verdad que es muy simpática. Después de haber estado hablando durante dos horas y tener ciertas dificultades en algunos momentos para entenderla debido a su acento poco familiar para mí y a que yo llevaba ya un tiempo sin hablar en inglés, nos fuimos a cenar a la calle con más bares y terrazas de Tel Aviv. Me sorprendió la calidad de la comida, aunque en realidad pedí una simple ensalada. Los precios son parecidos a los de Madrid y las porciones muy generosas. Para beber, nos pusieron jarritas de agua del grifo con menta.

En general, debo reconocer que la ciudad se ve un tanto decadente. Todas las casas son blancas y se ven un poco "destartaladas". La mayoría de las casas tienen un jardincito en la entrada donde las plantas o flores brillan por su ausencia. Todo es digamos bastante austero. Aunque muchos de los cafés y bares tienen un gran encanto.

Mi primer día de trabajo también fue muy bien. Conocí a la gente de la oficina, quienes también me dieron una amable bienvenida. Esa misma tarde, me fui a conocer la zona de la playa. La verdad que me sorprendió, ya que está muy cuidada y es de lo más agradable. Además de numerosos restaurantes y bares donde relajarte, también tiene una zona para hacer ejercicio al aire libre, había niños haciendo surf, gente tocando la guitarra, dándose un último baño, leyendo, viendo el atardecer, jugando a las palas, al backgammon...

Desde luego, debo reconocer que es un gran lujo vivir a 5 minutos de esa gran playa de arena dorada!

martes, 10 de septiembre de 2013

Ha llegado el momento..Bye bye Spain!

Ha llegado el momento..

En unas horas estaré en Tierra Santa, dando así comienzo a lo que no me cabe duda va a ser una grandísima aventura.

Hace dos años y medio tomaba lo que ha sido, hasta ahora, la decisión más difícil de mi vida. Abandonaba así un trabajo estable, bien remunerado, con posibilidades de promoción anual, para algunos interesante, rodeada de gente competente, inteligente al menos cognitivamente, con posibilidades de viajar y en general bien visto por la sociedad...para adentrarme en un futuro bastante incierto y lleno de interrogantes.

Te vas sabiendo que la gente cree que estás cometiendo una locura. Dejar un trabajo así para irte a luchar por tus sueños...y en época de crisis. ¡A quién se le ocurre!
Y, sin embargo, dentro de mí, algo me decía que no me equivocaba, que estaba tomando la decisión correcta. El camino no iba a ser fácil e iba a tener que sortear obstáculos y dificultades, pero los resultados merecerían la pena.

Así, decidí irme una temporada a Inglaterra a mejorar mi inglés, ya que para todos los campos que son de mi interés tener un nivel muy alto de inglés es primordial. Con un billete sólo de ida, un hostal para una semana, un curso intensivo de inglés de 2 meses y mis ahorros en mi cuenta corriente dispuestos a ser devorados por el desventajoso tipo de cambio, daba comienzo a una búsqueda particular de MI felicidad.

Debo reconocer que aunque la adaptación fue muy rápida y me lo pasé de maravilla, mi estancia allí tampoco fue idílica...El verte de repente desempeñando trabajos que en tu vida hubieras pensado que harías pero que en realidad considerabas importante como parte del aprendizaje de lo que es la vida, el sentir que ingleses con menor nivel educativo e intelectual que tú se creen superiores por el simple de hecho de haber nacido en un lugar del mundo llamado UK, el horroroso clima, el contar hasta el último penique para llegar a final de mes..todo eso no fue fácil. Sin embargo, cuando también ves que estás cumpliendo tu objetivo, que a fin de cuentas era mejorar mi inglés, todas esas penurias se vienen a menos y pasan a ser pura anécdota..

15 meses más tarde me volví a mi tierra con los deberes hechos, para dar comienzo a una nueva etapa de mi vida: estudiar un máster de mi interés que me llevaría por nuevos caminos...Volver una temporada a casa me permitió disfrutar de lo más importante que tengo: mi familia, y contar con tiempo suficiente para despedirme de alguien muy especial para mí..mi abuela..a quien sigo echando de menos cada día. Me permitió todo eso, y también disfrutar durante más tiempo de mis amigas de la infancia, mi tierra, mi gastronomía...a lo que se suma el haber conocido un pequeño grupo de muy buenos amigos.

Gracias a ese máster y a todo lo aprendido con anterioridad, se abrieron nuevas puertas y oportunidades profesionales, siendo una de ellas la que me ha llevado ahora hasta Israel.

Es así como, a día de hoy, puedo decir que me siento contenta, pero sobre todo orgullosa de poder decir que, con mis casi 28 años, me encuentro exactamente en el punto en el que quiero estar. Que no hay cabida a lamentaciones ni arrepentimientos dentro de mí.

No sé cuál es el futuro que me espera, ni me importa. ¿Dónde estaré dentro de 3 años, o dentro de 10? No me cabe duda que estaré donde deba estar...En realidad es imposible saberlo a día de hoy, ya que el futuro a fin de cuentas es el conjunto de experiencia y madurez.

En esta nueva etapa que está a punto de dar comienzo, sé de antemano que nuevamente me encontraré con piedras por el camino y otras dificultades. Máxime cuando me voy a un país difícil desde cualquier punto de vista. Pero es eso precisamente lo que también me atrae. Conocer el conflicto desde dentro y no desde lo que se publica en los medios de comunicaciones, el tener en mi Facebook ya antes de irme a un amigo israelí y otra amiga palestina, el adentrarme en sus culturas, mezclarme con sus gentes, viajar por sus territorios...todo ello se me antoja como el más preciado de los regalos...

Hasta pronto España!

viernes, 6 de septiembre de 2013

Una botella en el mar de Gaza

El otro día vi una película francesa de un director que se llama Thierry Binisti que se titulaba así:
 
 
Me encantó.
 
Narra la historia de una adolescente francesa que vive en Jerusalén con su familia desde hace unos años. Tras la inmolación de un terrorista en un café en el barrio en el que ella vive, decide escribir una carta a un palestino imaginario en la que se realiza diversas preguntas de difícil respuesta.
 
Su hermano, soldado del ejército israelí en la Franja de Gaza, lanza la botella que contiene dicha carta al mar a petición de su hermana, llegando ésta a manos de un grupo de jóvenes palestinos. Aunque en un principio se mofan de ella y su ingenuidad,  al cabo de unos días uno de ellos decide responder a algunas de las preguntas que se le plantean..
 
Comienza así una bonita historia de amistad y entendimiento entre dos personas que pertenecen a mundos contrapuestos..
 
No quiero comentarla en profundidad por si alguien quiere verla pero desde luego desde mi humilde opinión merece mucha la pena. La describiría como una historia tierna y naïve.

No me ocurre muy a menudo que termine de ver una peli con la sensación plena de poder decir que me ha gustado.

Aquí dejo el tráiler en español, aunque sin duda recomiendo verla en V.O.



Thank you for coming to Israel :)

Hace una semanas, una amiga me dio el contacto de un amigo suyo israelí que conoció hace unos años en un campamento de trabajo en Alemania. Él es judío y al parecer el objetivo del mismo era que no cayera en el olvido el holocausto, por lo que se organizaban charlas, talleres, seminarios...en lo que fue un campo de concentración durante la II Guerra Mundial.

Cuando le escribí para contarle que me iba a Tel Aviv, me escribió un mensaje de lo más amable para decirme que si necesitaba cualquier tipo de ayuda contara con él, y que estaría encantado de conocerme una vez llegue allí. Me llamó mucho la atención y me gustó que terminara su mensaje diciendo "Thank you for coming to Israel :)".

El otro día le escribí nuevamente para contarle que llego la próxima semana y de nuevo muy amable me preguntó si quería/necesitaba que fuera a buscarme al aeropuerto. Le dije que no pero realmente lo agradecí, el hecho de que una persona que no tiene ninguna obligación contigo se comporte de una manera tan amable..

Hoy, esta misma amiga me puso en contacto con dos buenas amigas suyas palestinas que conoció durante un periodo de formación que ellas pasaron en España hace también un par de años. Al parecer son encantadoras, y desde luego en los mensajes fueron muy agradables. Una está viviendo en Argentina pero la otra vive en Ramallah. Su mensaje decía lo siguiete:

" Bienvenida a nuestra tierra. Puedes contar conmigo. Cualquier cosa me dices".

En su foto de portada, aparecía una manifestación en algún lugar de Palestina con pancartas que decían "Libertad". Entre sus fotos, había otra que decía así:



Por dentro, mix de sensaciones...

Como siempre, atrapada entre 2 mundos.

Lo que me pregunto es cómo va a ser para ella conocer lo que ocurre al otro lado del muro a través de los ojos de una española...ya que probablemente esta chica que comento no tenga ningún amigo o familiar viviendo en suelo israelí. No sé cómo sería para mí...Supongo que una mezcla de curiosidad y odio.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

¿Miedo?

Ayer antes de acostarme le escribí un sms a mi padre...

- ¿Crees que atacarán Israel? ¿Habrá guerra en la zona?
- Lee sobre la conquista de Persia por Alejandro Magno..Hay que ser estúpido para atacar Siria. Mal negocio para Israel..
- ¿Pero tengo que tener miedo?
- Si cae Damasco, Irak explotará, poniendo en riesgo Tel Aviv..

Me voy sin miedo, aunque con respeto.

martes, 3 de septiembre de 2013

Ya tengo piso!

Aunque no ha sido nada fácil...por fin he encontrado habitación! La verdad que uno se deprime un poco cuando comienza con la búsqueda...En general, los pisos son viejos, feos y caros. A ello se le une que la mayoría de fotos están muy mal hechas (baja calidad, poca luz, ropa por la cama, armarios abiertos...), lo cual no ayuda, sino más bien todo lo contrario, ya que le da a las casas un mayor aspecto de descuido.

En un principio quería buscar habitación para un año, sin embargo, decidí posteriormente que lo mejor sería buscar algo para solamente un mes, y, una vez esté allí, tener tiempo suficiente para conocer las distintas zonas y decidir con más información dónde quiero vivir. Como me conozco y soy miedosa (independientemente de que me encuentre en Madrid, Roma o Nueva York), quiero buscar algo céntrico y que esté en una zona con "vida", es decir, que me permita ir sin miedo por la calle si se hace de noche...

Así, hoy por suerte, y tras encontrarme ya un poco desesperada (si nada cambia me voy el lunes que viene!!!), encontré el que será mi nuevo hogar durante un mes :). El piso es nuevo ya que fue reformado hace 2 años, está a 3 minutos de la playa y en zona muy céntrica, a 20 minutos de mi trabajo, y la persona que me alquila su habitación me pareció encantadora. Es sudafricana y tiene que ausentarse un tiempo por motivos de trabajo, y me quedaré en su habitación compartiendo piso con otra sudafricana, quien al parecer también es muy maja. Así que creo que podrá ser una experiencia interesante!! Como me dijo mi madre por teléfono... - Seguro que va a ser tu mejor amiga africana de Tel Aviv- (como he vivido en diferentes lugares, siempre tengo una mejor amiga del país "x" en cada lugar...).

El piso me cuesta 3.500 NIS, lo que al cambio en euros son unos 700 euros. Como podéis comprobar, nada barato...Pero otros pisos que no hay por donde cogerlos cuestan sobre 600, por lo que no me importa pagar esa diferencia de precios si ello supone estar en un buen piso y a gusto, que a fin de cuentas es lo importante.

No obstante, debo confesar que a medida que he ido viendo más pisos mi percepción de los mismos también ha ido variando..e incluso algunos han acabo teniendo cierto encanto para mí...Muy sencillos, modestos, pero con algo de gracia. Os adjunto un link donde podéis ver uno de ellos:

https://www.airbnb.com/rooms/1526812

Yo creo que tiene algo...no? Vale que es un piso de diseño..

Y ahora os pongo una foto de uno de esos pisos que a mí me "deprimen"..


Es una de las primeras que he encontrado. Y como ésta, la mayoría...Que por cierto por esta habitación piden también 3.500 INS (700 euros).

Espero que una vez que esté allí la búsqueda me resulte mucho más fácil!!! Pero al menos por el momento puedo decir que estoy tranquila y contenta...

¡Que nada se tuerza!